El curso
¿Sabías que la microbiota intestinal se comunica con el cerebro?
Es mi tema de investigación y en esta Masterclass te voy a contar en palabras simples los avances que ha tenido la ciencia en relación al eje microbiota-intestino-cerebro en autismo.
¿Cómo funciona el eje-intestino-cerebro?
¿Qué se ha visto con respecto al autismo en los estudios científicos?
¿Qué intervenciones se han hecho y qué han observado?
¿Cómo podría importar en esta interacción la alimentación?
¿Por qué es importante un enfoque desde el estilo de vida?
Hicimos esta Masterclass en vivo y ahora puedes acceder a la grabación y sección de preguntas y respuestas que estuvo excelente!
Programa
-
1
Programa
-
¿Qué es la microbiota?
-
Eje microbiota-intestino-cerebro
-
Microbiota y TEA
-
Microbiota y alimentación
-
Alimentación en TEA
-
TEA y alergias alimentarias
-
Conclusiones
-
Preguntas y respuestas
-
La Profesora
Dra. Marina Gaínza-Lein
- Neuropediatra, Universidad de Chile
- Especialista en Medicina del Estilo de Vida, International Board of Lifestyle Medicine
- Postgrados en alimentación basada en plantas en niños y adultos
- Postgrado en investigación, Harvard Medical School
- Candidata a Doctorado en Ciencias Médicas, Universidad de Chile
- Académica Investigadora, Universidad Austral de Chile
La Dra. Marina Gaínza-Lein actualmente en su doctorado investiga la conexión entre nuestros hábitos de vida, nuestra alimentación, la microbiota y el cerebro.
En la consulta atiende niños, adultos y familias con un enfoque desde los hábitos de vida, la alimentación basada en plantas y la neuropediatría. Donde un motivo frecuente de consulta es qué más podemos hacer en el TEA desde la alimentación y los hábitos de vida.
Además, se formó con distintos cursos de docencia en Harvard y tiene una amplia experiencia como docente en diversas Universidades, donde ha enseñado sobre estos temas a público general, médico/as, científico/as y especialistas.
Actualmente es profesora en distintas universidades y expositora en diferentes congresos y conferencias.